Funciones principales de una computadora

 

FUNCIONES PRINCIPALES DE UNA COMPUTADORA.


  • Almacenar y permitir su fácil recuperación. Las computadoras son herramientas dotadas de una enorme capacidad de memorización de información, especialmente a través de sus unidades de almacenamiento fijas (como el disco duro) y portátiles (como un pendrive). Esto significa que un usuario puede introducir a una computadora una cantidad determinada de información, usando los dispositivos de entrada (como el teclado, el mouse, la cámara, el micrófono), y puede del mismo modo, en otro momento y/o en otro lugar, recuperar dicha información de manera rápida y confiable.
  • Procesar grandes cantidades de información. Cuando una computadora está en funcionamiento realiza miles de cálculos y ejecuta cientos de instrucciones, todo a grandes velocidades. Esto es posible gracias a la potencia de sus microprocesadores, que efectúan millones de operaciones matemáticas por segundo, ya que todo el software que existe se compone, en el fondo, de un complejo sistema de cálculos y representaciones, cuyo nivel más básico es el código binario: un conjunto de ceros y unos que permiten codificar el alfabeto y los números de manera formal. Es por esto que la computadora puede “entender” instrucciones en lenguaje natural o a través de representaciones visuales (como los íconos de Windows) y ejecutar aplicaciones de un modo predeterminado.

Comentarios

Entradas populares